La trata de personas, ¿es una violación de derechos humanos?
Main Article Content
Abstract
Human trafficking has been recently addressed legally. In the year 2000, the United Nations adopted the Palermo Protocol. At the national level, Mexico strengthened its legal framework by accepting the jurisdiction of the International Criminal Court and improving its ombudsman system around the adoption of said protocol. National laws were enacted to prevent and punish human trafficking. The aim of this article is to answer the question of whether human trafficking constitutes a violation of human rights, a crime, or both.
Downloads
Article Details

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.
References
Alianza Global Contra la Trata de Mujeres (2003). Derechos humanos y trata de personas. Bogotá, Colombia.
Comisión Nacional de Derechos Humanos, CNDH (2012). La trata de personas. México, CNDH.
Comisión Nacional de Derechos Humanos, CNDH (s. f.). Informe de Actividades 2022. México. Recuperado el 14 de marzo de 2024 de https://informe.cndh.org.mx/m enu.aspx?id=60064
Ley General de Víctimas (2013). Diario Oficial de la Federación, 9 de enero de 2013.
Medina, J. G. (2017). “Sujetos vulnerables en la trata de seres humanos. Los casos de México y España”. Trayectorias Humanas Transcontinentales, (1). https://doi.org/10.25965/trahs.74
Oficina de las Naciones Unidas para la Droga y el Delito, UNODC (2022). Global Report on Trafficking in Persons 2022. Naciones Unidas: Nueva York.
Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, OACNUDH (2014). Folleto informativo No. 36: Los derechos humanos y la trata de personas. https://www.ohchr.org/es/pu blications/fact-sheets/fact-sheet-no- 36-human-rights-and-human-trafficking
Perea, M. J. (2023). “Apuntes para una precisión dogmática del concepto de violaciones graves de los derechos humanos”. Paréntesis Legal, xxxix (39). https://paren tesislegal.com/apuntes-para-una-precisiondogmatica-del-concepto-de-violaciones-graves-de-los-derechos-humanos/
Protocolo para Prevenir, Reprimir y Sancionar la Trata de Personas, especialmente Mujeres y Niños, que Complementa la Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada Transnacional (2000). Naciones Unidas.
Sáenz, M. O. (2024). “Análisis crítico de la legislación vigente: 11 años de la Ley General en materia de trata de personas y 12 años de la reforma constitucional de Derechos humanos”. En S. C. Nación, Manual sobre trata de personas (pág. 230). México.
Secretaría de Gobernación (2012). Ley General para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en Materia de Trata de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas de estos Delitos. Diario Oficial de la Federación, 14 de junio de 2012.
Secretaría de Gobernación (2017). Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas. Diario Oficial de la Federación, 16 de noviembre de 2017.
U.S. Department of State (s.f.). 2023 Trafficking in Persons Report: Mexico. Recuperado en marzo de 2024. https:// www.state.gov/reports/2023-traffic king-in-persons-report/mexico/