Culpabilidad por defecto de organización ¿Una nueva categoría del derecho penal europeo?

Contenido principal del artículo

Luigi Foffani

Resumen

En el ámbito propio de la responsabilidad penal de las personas jurídicas existe un amplio debate por el elemento culpabilidad. En particular, por fundamentar la culpabilidad en el defecto de organización. En este artículo, se analizan los avances en el derecho penal europeo para incorporar esta categoría dogmática.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Foffani, L. (2025). Culpabilidad por defecto de organización: ¿Una nueva categoría del derecho penal europeo?. Revista Penal México, 14(27), 61–76. Recuperado a partir de https://revistacienciasinacipe.fgr.org.mx/index.php/01/article/view/956
Sección
Artículos
Biografía del autor/a

Luigi Foffani, Universidad de Módena y Reggio Emilia

Universidad de Módena y Reggio Emilia. Profesor ordinario de Derecho penal

Citas

Caro Coria, Dino Carlos, “La responsabilidad de las personas jurídicas en el Perú y los criminal compliance programs como atenuantes y eximentes de la responsabilidad de la persona jurídica”, Gaceta Penal & Procesal Penal, núm. 123, 2019.

Conclusiones del Abogado General Dámaso Ruiz-Jarabo Colomer, Volkswagen AG vs. Commisión de la Comunidad Europea, asunto T-62/98, Tribunal de Justicia, Sala sexta, Unión Europea, 17 de octubre de 2002. Registro: C-338/00 P.

Conclusiones de la Abogado General Juliane Kokott, Schindler Holding Ltd y otros contra Comisión Europea, asunto T138/07, Tribunal de Justicia, Sala quinta, Unión Europea, 18 de abril de 2013. Registro: C-501/11 P.

Corte Suprema di Cassazione, Reato di aggiottaggio e modello organizzativo non idóneo, sentenza núm. 4677, sezione V, 30 de enero de 2014. Corte Suprema di Cassazione, Thyssenkrupp: le condanne inflitte andranno ridefinite, ma non aumentate, sentenza núm. 38343, 18 de septiembre de 2014.

Corte Suprema di Cassazione, sentenza núm. 23401, sezione VI, 11 de noviembre de 2021.

Foffani, Luigi, “Verso un modello amministrativo di illecito e sanzione d’impresa ‘iper-punitivo’ e fungibile alla sanzione penale?”, en Massimo Donini y Luigi Foffani (eds.), La “materia penale” tra diritto nazionale ed europeo, Torino: Giappichelli, 2018, pp. 249-258.

Fournier, Johanna, Maren Langhorst, Jacqueline van den Bosch y Carole Viennet, Strafrechtliche oder strafrechtsähnliche Sanktionierung von Unternehmen bei der Verletzung verwaltungsrechtlicher Pflich ten (Deutschland, Frankreich, Niederlande, Österreich), Strafbarkeit von Unternehmen, Suiza: Instituto Suizo de Derecho Comparado, 30 de abril de 2019. https://www.isdc.ch/media/1859/e-2019-09-18-073-strafrechtliche-sanktionierung.pdf

Hernández Basualto, Héctor, “La introducción de la responsabilidad penal de las personas jurídicas en Chile”, Política Criminal, vol. 5, núm. 9, 2010, pp. 207-236.

Lucha contra el fraude que afecta a los intereses financieros de la Unión Europea a través del Derecho penal, Directiva (UE) 2017/1371, Diario Oficial de la Unión Europea, 5 de julio de 2017. Registro: L 198/29. https://eur-lex.europa.eu/legal-content/ES/TXT/PDF/?uri=CELEX:32017L1371

Maugeri, Anna Maria, “Il sistema sanzionatorio comunitario dopo la Carta europea dei diritti fondamentali”, en Giovanni Grasso y Rosaria Sicurella (ed.), Lezioni di diritto penale europeo, Milano: Giuffrè, 2007.

OCDE: Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, “Anexo II: Guía de Buenas Prácticas sobre Controles Internos, Ética y Cumplimiento”, en Recomendación del Consejo para Fortalecer la Lucha contra el Cohecho de Servidores Públicos Extranjeros en Transacciones Comerciales Internacionales, 26 de noviembre de 2009.

Paliero, Carlo Enrico, “Colpa di organizzazione e persone giuridiche”, en Massimo Donini (ed.), Enciclopedia del diritto. Reato colposo, vol. 2, Milán: Giuffrè, 2022.

Paliero, Carlo Enrico, “La colpa di organizzazione tra responsabilità collettiva e responsabilità individuale”, Rivista Trimestrale di Diritto Penale dell’Economia, vol. 31, núm. 1-2, 2018, pp. 175-219.

Paliero, Carlo Enrico, “La fabbrica del Golem: Progettualità e metodologia per la ‘Parte Generale’ di un Codice Penale dell’Unione Europea”, Rivista Italiana di Diritto e Procedura Penale, 2000.

Paliero, Carlo Enrico, “Responsabilità degli enti e principio di colpevolezza al vaglio della Cassazione: occasione mancata o definitivo de profundis?”, Le Società, núm. 4, pp. 474-478.

Piergallini, Carlo, “Una sentenza ‘modello’ della Cassazione pone fine alla estenuantevicenda Impregilo”, Sistema Penale, 27 de junio de 2022.

Segundo Protocolo del Convenio relativo a la protección de los intereses financieros de las Comunidades Europeas, Acto del Consejo, Diario Oficial de las Comunidades Europeas, núm. 221, 19 de junio de 1997, pp. 11-22. Registro: 97/C 221/02.

Tiedemann, Klaus, “Grunderfordernisse des Allgemeinen Teils für ein europäisches Sanktionenrecht. Generalbericht”, Zeitschrift fur die Gesamte Strafrechtswissenschaft, vol. 110, núm. 2, 1998, pp. 497-514.

Tiedemann, Klaus, Wirtschaftsstrafrecht, 5.a ed., München: Vahlen, 2017.

Vervaele, John, “Societas/Universitas delinquere et puniri potest: 65 años de experiencia en Holanda”, en Miguel Ontiveros Alonso (ed.), La responsabilidad penal de personas jurídicas, Valencia: Tirant lo Blanch, 2014, pp. 523-570.

Artículos similares

<< < 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.