Reclutamiento de personas menores de edad como un crimen de lesa humanidad Una propuesta de interpretación de los “otros actos inhumanos”

Contenido principal del artículo

Javier Dondé Matute

Resumen

El presente estudio parte del fenómeno del reclutamiento de personas menores de edad en situaciones donde no hay conflicto armado para establecer un procedimiento que permita su persecución como crimen de lesa humanidad. Para ello se hace un recuento de la regulación de esta conducta en el derecho internacional, que permita determinar su alcance. La propuesta plantea incorporar al reclutamiento como “otro acto inhumano”, crimen de lesa humanidad previsto en artículo 7(1)(k) del Estatuto de la Corte Penal Internacional. Para ello se elabora, con base en la jurisprudencia internacional, un procedimiento en virtud del cual el reclutamiento pudiera ser considerado como parte de esta cláusula abierta, señalando los requisitos y contornos que deben cumplirse para hacer esto posible.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Dondé Matute, J. (2024). Reclutamiento de personas menores de edad como un crimen de lesa humanidad: Una propuesta de interpretación de los “otros actos inhumanos”. Revista Penal México, 13(24), 85–96. Recuperado a partir de https://revistacienciasinacipe.fgr.org.mx/index.php/01/article/view/724
Sección
Artículos
Biografía del autor/a

Javier Dondé Matute, Universidad Autónoma de Tlaxcala

Doctor en Derecho penal internacional y comparado por la Universidad de Aberdeen, Escocia. Profesor titular de la Universidad Autónoma de Tlaxcala. javier.donde.m@uatx.mx

Citas

Aristegui Noticias (28 de septiembre 2023) “Reclu¬tamiento forzado no está tipificado en México, no se puede sancionar a nadie por ello”. Aristegui No¬ticias https://aristeguinoticias.com/2809/mexico/ reclutamiento-forzado-no-esta-tipificado-en-mexi-co-no-se-puede-sancionar-a-nadie-por-ello-tejien¬do-redes-infancia/

Atkins, Tiffany D., “These Brutal Indignities: The Case for Crimes Against Humanity in Black America” (2023) 111 Kentucky Law Journal 62 https://papers.ssrn.com/sol3/papers.cfm?abstract_ id=4355985

Cassese, Antonio, “Crimes Against Humanity”, en The Rome Statute of the International Criminal Court: A Commentary, Vol. I (Antonio Cassese, Paola Gaeta, John R.W.D. Jones, eds), Oxford, 2002.

Convención sobre los Derechos del Niño. 2 septiem¬bre 1990.

Convenio de Ginebra III relativo al trato debido a los prisioneros de guerra. 12 de agosto 1949.

Convenio de Ginebra IV relativo a la protección de la población civil. 12 de agosto 1949.

Corte IDH. Caso Vargas Areco vs. Paraguay. Sentencia de 26 de septiembre de 2006. Serie C No. 155.

CPI, Prosecutor v. Dominic Ongwen, Sentencia,Sala de primera instancia IX, 4 de febrero de 2021.

CPI, Prosecutor v. Germain Katanga and Mathieu Ngudjolo Chui, Decision on the confirmation of charges, Sala de cuestiones preliminares I, 30 de septiembre de 2008.

CPI, Prosecutor vs. Lubanga, Decision on Sentence pursuant to Article 76 of the Statute, ICC-01/04- 01/06-2842, Sala de Primera Instancia I, 10 de ju¬lio 2012.

CPI, Prosecutor vs. Ongwen, the appeal of Mr On¬gwen against the decision of Trial Chamber IX of 4 February 2021 entitled “Trial Judgment”, ICC- 02/04-01/15-2023, Sala de apelaciones, 15 de di¬ciembre de 2022.

CPI, Prosecutor vs. Thomas Lubanga Dyilo, Judgment pursuant to Article 74 of the Statute, ICC-01/04- 01/06-2842, Sala de Primera Instancia I, 14 marzo 2012.

CPI, Situación en la República de Myanmar, apertura de investigación, Sala de cuestiones preliminares III, 14 de noviembre de 2019.

Elementos de los Crímenes. 11 de junio 2010.

Estatuto de la Corte Especial para Sierra Leona, 16 de enero 2002.

Estatuto de la Corte Penal Internacional. 1o. de julio de 2002.

Graham, Luke David, “‘Austerity’ Policies as Crimes Against Humanity: An Assessment of UK Social Security Policy Since 2008”, (2018) 9 Queen Mary Law Journal 7: https://heinonline.org/HOL/ P?h=hein.journals/qmlj9&i=7

Hall, Christopher K., “Crimes Against Humanity”, en Rome Statute en Commentary on the Rome Statute of the International Criminal Court, (Otto Triffte¬rer ed) 2ª Edición, C.H. Beck/Hart/Nomos, 2008.

Mayoral G (24 de septiembre 2023) “Presentan ini¬ciativa para prohibir el reclutamiento de menores en actividades delictivas”. Crónica. https://www. cronica.com.mx/metropoli/presentan-iniciativa-prohibir-reclutamiento-menores-actividades-de¬lictivas.html

Protocolo Adicional I a los Convenios de Ginebra de 1949. 8 de junio 1977

Protocolo Adicional II a los Convenios de Ginebra de 1949. 8 de junio 1977.

Protocolo Facultativo de la Convención sobre los De¬rechos del Niño relativo a la participación de niños en los conflictos armados. 12 de febrero 2002.

Ventura, Manuel J., “The Illegal Use of Force (Other Inhumane Act) as a Crime Against Humanity: An Assessment of the Case for a New Crime at the International Criminal Court” (2017). Leila Nadya Sadat (ed.), Seeking Accountability for the Unlawful Use of Force (Cambridge, Cambridge University Press, 2018), pp. 386-424, https://ssrn. com/abstract=2996017

Werle, Gerhard y Jessberger, Florian, Tratado de derecho penal internacional, Tirant lo Blanch, 3ª Edición, CDMX, 2017.

Yáñez, Brenda (28 de abril 2023) “Los niños reclu¬tados por el narco: legisladores buscan tipificarlo como delito”. Expansión, Política. https://politica. expansion.mx/mexico/2023/04/28/ninos-recluta¬dos-crimen-organizado-tipificar-delito.

Artículos similares

<< < 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.