El delito de peculado como tipo penal de anticorrupción
Contenido principal del artículo
Resumen
El peculado, como manifestación de un acto corrupto, se presenta en perjuicio de la hacienda pública y solo puede ser autor del delito el servidor público que tenga una función directa sobre el objeto material o quien por un acto administrativo tenga la custodia, administración o aplicación de los recursos o bienes del Estado. Para su acreditación se requieren pruebas fehacientes que no dejen duda razonable; en ese sentido, la realización de auditorías y las técnicas forenses permiten evidenciar actos de corrupción y fraudes financieros que hacen presumible presuntas irregularidades en la gestión y administración presupuestal y financiera de los recursos públicos.
Descargas
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Citas
Abello Gual, Jorge, “La autoría y participación en el delito de peculado”, Revista de Derecho Público, núm. 35, Universidad de los Andes, julio-diciembre, 2015. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5589620
Álvarez Pincay, Dewis, Sandra Tóala Bozada, Zoila Delgado Gutierrez, José F. Peñafiel Loor, Adela de Jesús Lucio Pillasagua y Mercy Moreira Cañarte, “La auditoría forense aplicada a la investigación penal”, Revista Científica Dominio de las Ciencias, núm. 1, vol. 5, enero, 2019, pp. 695-712. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6989251
Buchahin Abulhosn, Muna Dora, Auditoría forense. Delitos contra la administración Pública, Madrid: Bosh, 2015.
Buchahin Abulhosn, Muna Dora, “Auditoría Forense”, Revista Técnica sobre Rendición de Cuentas y Fiscalización Superior, año 2, número 3, Auditoría Superior de la Federación, agosto, 2012. https://www.asf.gob.mx/uploads/250_Revista_Tecnica/Revista_Tecnica_3.pdf
Cano C., Donaliza y Danilo Lugo C., Auditoría forense en la investigación de delitos económicos y financieros, lavado de dinero y activos, financiación del terrorismo, 3a. ed., Bogotá: Ecoe, 2009.
De la Mata Barranco, Norberto J., “La necesidad de sancionar el peculado en todas sus manifestaciones”, Revista Penal México, núm. 20, vol. 11, Instituto Nacional de Ciencias Penales y Universidad de Huelva, enero-junio, 2022. https://revistacienciasinacipe.fgr.org.mx/index.php/01/article/view/525
Díaz-Aranda, Enrique, “Autoría y participación en el derecho penal mexicano”, en Sergio García Ramírez (coord.), Estudios jurídicos en homenaje a Olga Islas de González Mariscal, Instituto de Investigaciones Jurídicas-unam, 2016, pp. 493-537. http://biblioteca.juridicas.unam.mx:8991/F/?func=direct&doc_number=1872946
Páliz Torres, Edison Paul e Inés Narváez Cano, “La auditoría forense y los exámenes especiales con presuntos delitos de peculado en una contratación pública”, Revista de Contabilidad y Auditoría. http://fade.espoch.edu.ec/docs/contauditar/Articulo1.pdf
Salinas Siccha, Ramiro, Delitos contra la administración pública, 2da. ed., Lima: Iustitia, 2011.
Tesis aislada: I.4o.A.19 A (11a.), Tribunales Colegiados de Circuito, Gaceta del Semanario Judicial de la Federación, undécima época, tomo V, julio de 2022, p. 4685. Registro digital: 2025013.
Tesis aislada: XVII.3o.12 P, Tribunales Colegiados de Circuito, Gaceta del Semanario Judicial de la Federación, novena época, tomo XVII, mayo de 2003, p. 1245. Registro digital: 184299.
Tesis aislada: XXVII.3o.27 P (10a.), Tribunales Colegiados de Circuito, Gaceta del Semanario Judicial de la Federación, décima época, tomo III, noviembre de 2017, p. 1941. Registro digital: 2015498.
Tesis Jurisprudencial: I.7º.P.88.P (10a.), Gaceta del Semanario Judicial de la Federación, décima época, tomo IV, agosto de 2017, p. 2832. Registro digital: 2014890.
Vizueta Fernández, Jorge, “Delitos contra la administración pública”, en Juan Manuel Lacruz López y Mariano Melindo Pardos (coords.), Tutela penal de las administraciones públicas, 2da. ed., Madrid: Dykinson, 2015.